
ISO 20022
Es un estándar internacional para el intercambio de datos financieros adoptado por bancos centrales, bancos comerciales, sistemas de pago, SWIFT y plataformas de compensación a nivel global.
En pocas palabras:
👉 Define un lenguaje común y estructurado para mensajes financieros
👉 Permite interoperabilidad entre distintos sistemas y países
👉 Aporta más información, más seguridad y más velocidad en las transacciones
Se utiliza para pagos, transferencias, valores, tarjetas, comercio internacional, FX, etc.
¿Qué significa ISO 20022 aplicado a las CBDC?
Cuando hablamos de ISO 20022 CBDC, nos referimos a las monedas digitales de bancos centrales que adoptan el estándar ISO 20022 para su mensajería y transaccionalidad.
Esto permite que las CBDC puedan:
🔹 Integrarse fácilmente con el sistema financiero global
El mismo lenguaje permite que bancos, wallets y plataformas se conecten sin fricciones.
🔹 Compartir más datos en cada transacción
Esto mejora:
trazabilidad
cumplimiento regulatorio
prevención de fraudes
análisis macroeconómicos
🔹 Mejorar la eficiencia y velocidad de pagos
reduce tiempos de liquidación, errores y costos operativos.
🔹 Interoperar con sistemas de pago existentes
Incluyendo:
SWIFT
SEPA
ACH
Redes interbancarias
Sistemas de compensación nacionales
¿Por qué los bancos centrales adoptan ISO 20022 para sus CBDC?
Unificación de estándares globales
Mejor control y cumplimiento (KYC/AML)
Capacidad de programabilidad (pagos condicionales, smart contracts)
Escalabilidad para millones de transacciones
Compatibilidad con pagos transfronterizos
¿Qué países están alineando sus CBDC a ISO 20022?
Muchos proyectos CBDC —pilotos y exploraciones— ya se están diseñando bajo ISO 20022, como:
Unión Europea (Digital Euro)
China (e-CNY)
Brasil (DREX)
Bahamas (Sand Dollar)
Nigeria (eNaira)
Reino Unido (Digital Pound)
Canadá, Japón, Australia, Corea del Sur, y más.
Resumen en una frase:
ISO 20022 CBDC es la combinación del estándar de mensajería financiera más avanzado (ISO 20022) con las monedas digitales de bancos centrales, permitiendo interoperabilidad global, seguridad y eficiencia en los pagos.