“Boga mar adentro: Lecciones de emprendimiento desde Lucas 5”


Jesús conoce a Pedro. La Biblia nos indica en Lucas 5


Aconteció que, estando Jesús junto al lago de Genesaret, el gentío se agolpaba sobre él para oír la palabra de Dios. Y vio dos barcas que estaban cerca de la orilla del lago; y los pescadores, habiendo descendido de ellas, lavaban sus redes. Y entrando en una de aquellas barcas, la cual era de Simón (Pedro), le rogó que la apartase de tierra un poco; y sentándose, enseñaba desde la barca a la multitud. Cuando terminó de hablar, dijo a Simón: Boga mar adentro, y echad vuestras redes para pescar. Respondiendo Simón, le dijo: Maestro, toda la noche hemos estado trabajando, y nada hemos pescado; más en tu palabra echaré la red. 


Lecciones aprendidas


Salir de la zona de confort

Simón y sus compañeros estaban ya lavando sus redes después de un fracaso. En términos de negocios, muchas personas se rinden cuando algo no funciona, pero este pasaje enseña que a veces es necesario intentarlo una vez más, pero de forma diferente.

“Bogar mar adentro” implica asumir riesgos y no quedarse en la orilla donde es cómodo, aunque parezca más seguro.


Escuchar y obedecer una dirección experta

Pedro era un pescador experimentado, pero aun así obedeció a Jesús, quien no era pescador profesional. Esto enseña que en emprendimientos debemos estar abiertos a consejos y estrategias distintas, incluso si provienen de personas fuera de nuestro sector.

La humildad para aprender y probar nuevas ideas es clave.


La fe como motor de acción

Pedro dijo: “En tu palabra echaré la red”. A veces en los negocios se requiere fe en la visión, en el plan y en las oportunidades, incluso cuando los resultados anteriores han sido negativos.

Esto es actuar no solo con conocimiento, sino con convicción.


Persistencia estratégica

No se trató de repetir lo mismo en el mismo lugar, sino de cambiar la estrategia (mar adentro, en un momento diferente). En emprendimientos, la perseverancia debe ir acompañada de adaptabilidad y nuevas tácticas.


El momento correcto

No siempre se pesca cuando uno quiere, sino cuando las condiciones y la guía son propicias. En negocios, el timing puede ser determinante para el éxito.


💡 Aplicación para negocios y emprendimientos:

  1. Atrévete a salir de tu “orilla” y entrar en nuevas aguas.
  2. Escucha a mentores o expertos, incluso si sus consejos rompen tus paradigmas.
  3. Cree en el proyecto, aunque las experiencias pasadas no hayan sido positivas.
  4. Ajusta estrategias y sé persistente.
  5. Identifica y aprovecha el momento oportuno para actuar.

Por último, dice el mismo Pedro más adelante en 2 Pedro 1:5-6

"vosotros también, poniendo toda diligencia por esto mismo, añadid a vuestra fe virtud; a la virtud, conocimiento; al conocimiento, dominio propio; "

En la versión de Alejandro López Ríos esto significa:

"Si tenga fe...pero agregue virtud. La virtud es igual a la actividad o fuerza de las cosas para producir o causar sus efectos. Agregue conocimiento que es entendimiento, inteligencia, aprendizaje y agregue dominio propio, eso es la capacidad que nos permite dominar nuestros pensamientos, emociones y por lo tanto nuestras acciones.   DISCIPLINA"

"Pidámosle a Dios fe para nuestros negocios, pero nos toca pedalear, echar las redes"